Page 97 - MemoriaER
P. 97
www.ciberer.es
á
• c c, a d, d b, l sG, M r, G M, c Jc, e-
Publicaciones haMorrolMarzauartelaMesurillasarcíaiGudosasPinosa
heVia l, escáMez MJ, Mencía a, Meana a, García-escudero r, Moro r, conti cJ, del río M,
científicas
larcher F. Keratinocyte cell lines derived from severe generalized recessive epider-
ms relevantes
molysis bullosa patients carrying a highly recurrent COL7A1 homozygous mutation:
models to assess cell and gene therapies in vitro and in vivo. Exp Dermatol. 2013;
22(9):601-3. doi: 10.1111/exd.12203.
• s-J c, c-c n, a e, G M, e MJ, i n, t-
ancheziMenouadradoorralesllerarcíascáMezlleraruJillo
tiebas MJ, ayuso c, Millán JM, del río M. Recessive dystrophic epidermolysis bullosa:
the origin of the c.6527insC mutation in the Spanish population. Br J Dermatol.
2013;168(1):226-9. doi: 10.1111/j.1365-2133.2012.11128.x.
• auFenVenne k, larcher F, hausser i, duarte b, oJi V, nikolenko h, del rio M, dathe M, trau-
h. Topical enzyme-replacement therapy restores transglutaminase 1 activity and
Pe ú
corrects architecture of transglutaminase-1-deficient skin grafts. Am J Hum Genet. íóó
2013; 93(4):620-30. doi: 10.1016/j.ajhg.2013.08.003.
• P-b Ja, e MJ, G-G F, t-M G, F a, M-s
uiGutillescáMezarcíaarcíaellartiabraartínezantaMaría
l, badenas c, aGuilera P, PeVida M, doPazo J, del río M, PuiG s. Capturing the biological íó
impact of CDKN2A and MC1R genes as an early predisposing event in melanoma and
non melanoma skin cancer. Oncotarget. 2013; 5 (6): 1439-51.
á
• coluccio a, Miselli F, loMbardo a, Marconi a, MalaGoli taGliazucchi G, GonçalVes Ma, Pin- í
celli c, MaruGGi G, del rio M, naldini l, larcher F, MaVilio F, recchia a. Targeted gene
addition in human epithelial stem cells by zinc-finger nuclease-mediated homolo- ú
gous recombination. Mol Ther. 2013; 21(9):1695-704.
íó
í
óó
La Unidad 714 lleva lneas de investigación de carácter básico y traslacional en
A destacar
í
patologas raras dermatolgicas, tales como la Epidermolisis Bullosa, el síndrome ó
de Netherton, la Paquioniquia congénita, el Xeroderma Pigmentoso o el síndrome ó
de Kindler, entre otras. Durante 2013 resaltamos la concesión de fondos para la íóó
ñ
realizacin de un ensayo clnico nacional y la incorporación al proyecto europeo
á
GENEGRAFT, el primer ensayo clnico de Terapia Génica para Epidermolisis Bu-
llosa, basado ntegramente en una estrategia publicada y patentada por nuestro
úó
grupo. Adems nuestra Unidad colabora con distintos hospitales Españoles en
el tratamiento de lceras crnicas mediante el empleo de piel bioingenierizada/ óóó
terapia celular, en el contexto de USO COMPASIVO. También cabe destacar la
ú
transferencia del Know-How de la produccin de sustitutos dérmicos a la Unidad
de Terapia Celular del Hospital Nio Jess. Siguiendo en el ámbito traslacional Ó
es necesario resaltar la actividad de nuestro grupo en el DIAGNÓSTICO MOLE-
CULAR de las distintas formas de Epidermolisis. Dicha actividad está recogida óóí
en ORPHANET y en la actualidad cuenta con financiacin propia del CIEMAT. Por
ltimo mencionar la participacin de U714 en la creacin de REGISTROS de pa- ó
cientes y la realizacin de ESTUDIOS EPIDEMIOLGICOS en colaboración con el
13
ISCIII-Instituto de Enfermedades Raras, otras unidades CIBERER e investigadores 20
L
clnicos de diversos hospitales.
UA
íáN
Entre las acciones de transferencia ms relevantes en 2013 se encuentra la crea- A
cin de un SPIN-OFF as como la explotacin de 2 de nuestras patentes para el IA
R
tratamiento de enfermedades raras de piel y hueso.
MO
E
En 2013, la U714 ha contado con financiacin Pblica Nacional (1 proyecto SAF, 1 M
proyecto FIS, 1 proyecto del Ministerio de Sanidad y Poltica Social: Ensayo Clínico /
ER
y 1 proyecto INNPACTO) y Autonmica (2 proyectos de la CAM) as como Privada óR
BE
(1 proyecto de la Fundacin Ramn Areces). El grupo recibi adems financiacin CI
Europea (proyecto Eranet, subcontratacin). Finalmente, cabe destacar la conce-
sin de 2 proyectos ACCI (intramurales).
97