Page 143 - MemoriaESP
P. 143
www.ciberesp.es
á
• r, M; b, x; A, i; F, M; A, D;
Publicaciones iverAArcelAAsAgAnAAvierguilerAnMAculADAorAsterAriAgisAviDDe
groot, eric; pérez, lAurA; MenDez, MicHelle A.; bouso, lAurA; tArgA, JAuMe; rAMos, rAFAel;
científicas s, J; M, J; e, r; K, n. Association between Long-
AlAoAnArrugAtAuMelosuAobertounzliino
ms relevantes
Term Exposure to Traffic-Related Air Pollution and Subclinical Atherosclerosis: The
REGICOR StudyENVIRONMENTAL HEALTH PERSPECTIVES. 2013;.
• Julvez J, AlvArez-peDrerol M, rebAgliAto M, MurciA M, Forns J, gArcíA-estebAn r et Al..
Thyroxine levels during pregnancy in healthy women and early child neurodevelop-
ment.Epidemiology. 2013 Jan;24(1):150-7.
• AguilerA i, peDersen M, gArcíA-estebAn r, bAllester F, bAsterrecHeA M, esplugues A et
.. Early-life exposure to outdoor air pollution and respiratory health, ear infec-
Al
tions, and eczema in infants from the INMA study.Environ Health Perspect. 2013
Mar;121(3):387-92.
• c M, c l, c Ae, A p, g M, K M .. Maternal pre-
AsAsHAtziArsinMiAnouxensogevinAset Alóíó
pregnancy overweight and obesity, and child neuropsychological development: two
í
Southern European birth cohort studies.Int J Epidemiol. 2013 Apr;42(2):506-17.
í
• DonAire-gonzález, DAviD; giMeno-sAntos, elenA; bAlcells, evA; roDríguez, Diego A.; FA-
rrero, evA; De bAtlle, JorDi; benet, MArtA; Ferrer, Antoni; bArberA, JoAn A.; geA, JoAquiM; áó
ó
roDrguez-roisin, robert; Anto, Josep M.; gArcíA-AyMericH, JuDitH. Physical activity in ó
COPD patients: patterns and boutsEUROPEAN RESPIRATORY JOURNAL. 2013;.
ó
La vida pre y post natal son períodos críticos en los orígenes de las enfermedades
A destacar
crnicas, como la obesidad, el síndrome metabólico, el desarrollo cognitivo, y los
ó
orgenes del asma y la alergia. La comprensión actual de cómo las enfermedades éá
crnicas se desarrollan durante la vida fetal y la infancia es aún muy limitada.
Proponemos que:
é
ñ
1. Los estudios epidemiolgicos mediante cohortes de nacimiento de la población í
generalesunaestrategiaexitosaparadesentrañarelorigenmulticausal delas
enfermedades crnicas.
ó
2. Los factores ambientales y de comportamiento deben ser evaluados en una
escala ms amplia a travs de una mejor integración de los ‘ómicos’. Esto se ha
consolidado con el liderazgo del Proyecto Helix (PI M Vrijheid) para desarrollar
el ‘exposome’ en las cohortes de nacimiento, y la dirección de J García-Aymerich
en el desarrollo de nuevos mtodos para la estadística no supervisada.
3. La imagen junto con el ‘exposome’ abre nuevas oportunidades para la
comprensin de los mecanismos subyacentes. La comprensión de cuáles y cómo
los riesgos ambientales juegan un papel perjudicial en el desarrollo neurológico í
del feto durante los primeros aos de la vida, esfuerzo impulsado por el proyecto
Breathe ERC- Adv (PI J Sunyer).
4. La alianza con CRESIB bajo ISGlobal abre oportunidades para ampliar los 13
20
estudios a un contexto global.
L
UA
5. Los determinantes ambientales de las enfermedades respiratorias son las N
A
principales causas de AVAD en todo el mundo: las partculas, la inactividad física IA
y la escasa actividad, las partculas ocupacionales, los gases y los humos, la R
MO
contaminacin del ozono y los asmgenos ocupacionales. Las investigaciones E
íM
muestran que el asma y la EPOC son fenotipos complejos cuyas definiciones y /
clasificacin necesitan ser reconsiderados. Nos hemos consolidado como lderes SP
RE
cientficos en todos estos mbitos, liderando y participando en grandes proyectos E
IB
nacionales e internacionales.
C
143