Page 95 - MemoriaESP
P. 95
www.ciberesp.es
á
• D l, p s, e M, M A, F-g i, p A. Eplerenone in sys-
Publicaciones osuJADAsstrucHAserreirAonzáleziJuAn
temic right ventricle: double blind randomized clinical trial. The evedes study.Int J
científicas Cardiol. 2013 Oct 15;168(6):5167-73.
ms relevantes
• cAnDell-rierA J, FerreirA-gonzález i, MArsAl Jr, AguADé-bruix s, cuberAs-borrós g, puJol
p. Usefulness of exercise test and myocardial perfusion-gated single photon emission
computed tomography to improve the prediction of major events.Circ Cardiovasc
Imaging. 2013 Jul;6(4):531-41.
• r-F g, c-r J, A-b s, c-b g, F-g
oMeroArinAAnDellierAguADéruixuberAsorróserreirAonzález
i, nAzArenA pizzi M. Predictive variables for hard cardiac events and coronary revas-
cularization in patients with normal left ventricular myocardial perfusion and systolic
function.Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2013 Aug;40(8):1181-9.
• DoMínguez-roDríguez A, Abreu-gonzález p, AvAnzAs p, FerreirA-gonzález i. Are prostate-
specific antigen levels predictors of acute coronary syndrome or atrial fibrillation?Int
J Cardiol. 2013 May 25;165(3):550.
ñí
• riberA A, FerreirA-gonzález i, Del blAnco bg, MArsAl Jr, cAscAnt p, MArtí g. Drug-eluting á
stents for off-label indications in real clinical world: evidence based or ‘intuition’ ba- ó
sed clinical practice?Int J Cardiol. 2013 Mar 20;164(1):116-22.
á
á
Nuestra Unidad se ha caracterizado por la constancia de las líneas generales de in- óñ
A destacar
vestigacin: Evaluación de resultados y Estudio de la efectividad de intervenciones íó
en el mbito cardiovascular, (mencionadas en un apartado previo) a lo largo de
los aos. Por tanto, la actividad que consideramos más relevante en 2013 ha sido
haber podido desarrollar un proyecto como el estudio TEVAS, que 1) Combina las
dos lneas mencionadas en un solo trabajo, abordando por otra parte un ámbito
(como es la coste/efectividad de la innovación terapéutica representada por el re- áó
cambio valvular artico percutneo) de evidente actualidad en el momento actual; ú
y 2) Representa un esfuerzo de multidisciplinariedad, ya que representa coordinar,
en el equipo investigador, no slo cardiólogos clínicos, cardiólogos intervencionis-
tas y cirujanos cardacos, sino otros profesionales como neurólogos, psicólogos,
economistas y enfermeras, todos ellos pertenecientes a diferentes centros e ins-
tituciones.
ó
Por otra parte, la actividad de la Unidad se ha ampliado, dentro de las líneas men-
cionadas, al diseo de un estudio sobre grandes bases de datos (FIS PI13/00399
(2014 -16), lo que representa una contribucin al esfuerzo de fusión de las bases
de distintos mbitos sanitarios y una novedad en nuestro medio. La evolución de
la Unidad hacia la multidisciplinariedad se ha concretado también en 2013 me-
diante la colaboracin con distintos Servicios de Medicina Interna y de Patología
Infecciosa del mbito nacional en un proyecto que pretende elaborar un score
de riesgo en el tratamiento quirrgico de la endocarditis infecciosa. Las tres ac-
13
tividades mencionadas representan un crecimiento cualitativo de nuestra Unidad 20
L
en 2013.
UA
N
A
IA
R
MO
E
M
/
SP
RE
E
IB
C
95