Page 101 - MemoriaOBN
P. 101
www.ciberobn.es
á
• e r, r e, s-s J, c Mi, D P, c D .. Primary Pre-
Publicaciones struchosalasalVaDóoVasharMorellaet al
vention of Cardiovascular Disease with a Mediterranean Diet.N Engl J Med. 2013
científicas Feb 25;.
ms relevantes
• García-hereDia a, KensicKi e, Mohney rP, rull a, triGuero i, Marsillach J et al.. Pa-
raoxonase-1 Deficiency Is Associated with Severe Liver Steatosis in Mice Fed a
High-fat High-cholesterol Diet: A Metabolomic Approach.J Proteome Res. 2013 Apr
5;12(4):1946-55.
• M-r a, V-q a, a s, r e, M-G Ma, s
eDinaeMónallVerDúueraltrranzosartínezonzálezacanella
e et al.. Gazpacho consumption is associated with lower blood pressure and redu-
ced hypertension in a high cardiovascular risk cohort. Cross-sectional study of the
PREDIMED trial.Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2013 Oct;23(10):944-52.
• toleDo e, hu FB, estruch r, Buil-cosiales P, corella D, salas-salVaDó J et al.. Effect of
the Mediterranean diet on blood pressure in the PREDIMED trial: results from a ran- ó
domized controlled trial.BMC Med. 2013 Sep 19;11:207.
éáó
• tresserra-riMBau a, MeDina-reMón a, Pérez-JiMénez J, Martínez-González Ma, coVas Mi, í
corella D et al.. Dietary intake and major food sources of polyphenols in a Spanish
population at high cardiovascular risk: the PREDIMED study.Nutr Metab Cardiovasc ó
Dis. 2013 Oct;23(10):953-9.
ñó
áá
íéá
El grupo de la Unidad de Investigación en Patología Oxidativa de la Universidad
A destacar
de Valencia (POX-UV) ha colaborado activamente en las actividades científicas ó
de la Red Temtica de Investigación Cooperativa PREDIMED (G03/140). Las óú
aportaciones ms importantes del grupo están relacionadas con el papel del
estrs oxidativo y la lesin del material genético en la fisiopatología de enferme- óé
dades cardiovasculares y procesos tumorales.
El grupo que dirige el Prof. Guillermo Sáez ha recibido ayudas para la investiga- ó
cin de Instituciones Pblicas (PI10/0082; ACOM/2012/238; PI13/01848). Se
ha podido evidenciar el grado de modificación oxidativa de diferentes moléculas
í
orgnicas que subyace en los pacientes con alto riesgo cardiovascular así como
el papel protector que se observa tras la intervención con dieta mediterránea úá
suplementada con aceite de oliva virgen o frutos secos. Recientemente hemos
demostrado la existencia de lesiones de liperoxidación y modificación oxidativa
del ADN en el sndrome metablico y la obesidad mórbida que revierten con
intervencin diettica o tratamiento quirrgico respectivamente. Datos epide-
ó
miolgicos sealan que la dieta mediterrnea representa un aporte importante
de polifenoles en forma frutas y aceite de oliva. En estudios con animales de
experimentacin se ha examinado la biodisponibilidad del polifenol hidroxitirosol
y sus derivados metablicos. Tanto en pacientes con riesgo cardiovascular como ó
en los obsesos se han identificado polimorfismos y aumento de la expresión de ñ
13
enzimas reparadoras del ADN implicadas en la ruta de sealización molecular í0
2
dependiente de p53 (OGG1, SIRT1, FOXO1) y la disminucin de enzimas antio- éúAL
xidantes (SOD, GPx y catalasa) implicadas en el control de las especies reactivas NU
A
de oxgeno. La caracterizacin bioqumica y molecular del estrs oxidativo en A
tumores del tracto digestivo ha demostrado ser una herramienta til para el me- RI
O
jor conocimiento de los mecanismos de la progresin tumoral y la validación de EM
M
la base modificada y mutagnica 8-oxodG como marcador clnico en pacientes /
con carcinoma gstrico.
N
OB
R
BE
CI
101