Page 139 - MEMOCiber-bbn014
P. 139
• Plataforma Tecnológica de Nanomedicina .
La unidad de experimentación in vivo permite obtener datos a partir del comportamiento sistémico de biomarcadores (biodistribución, farmacocinética, farmacodinámica, toxicidad y actividad terapéutica) utili- zando técnicas de imagen, y combinando procedimientos invasivos y no invasivos  .
Esta unidad también permite el estudio de terapias basadas en nanomedicina en líneas celulares conven- cionales y cultivos primarios (pérdida y ganancia de función y análisis de la expresión génica, así como el estudio del control de la expresión génica a varios niveles: transcripcional [transfección génica, sistemas inducibles] , post-transcripcional [iRNA ] y a nivel proteico [antagonistas y neutralización de anticuerpos]) .
Publicaciones científicas más relevantes
• alana l., sese M., CanoVas V., Punyal y., FernÁnDez y., aBasolo i. et al . Prostate tumor OVerexpressed-1 (PTOV1) down-regulates HES1 and HEY1 notch targets genes and promotes prostate cancer progression . Molecular Cancer . 2014;13(1) .
• CanDiota a.P., aCosta M., siMoes r.V., DelgaDo-goni t., loPe-PieDraFita s., irure a. et al . A new ex vivo method to evaluate the performance of candidate MRI contrast agents: A proof-of-concept study . Journal of Nano- biotechnology . 2014;12(1) .
• MouraDoV D., sloggett C., Jorissen r.n., loVe C.g., li s., Burgess a.W. et al . Colorectal cancer cell li- nes are representative models of the main molecular subtypes of primary cancer . Cancer Research . 2014;74(12):3238-3247 .
• Mateo F, MeCa-Cortés o, Celià-terrassa t, FernÁnDez y, aBasolo i, sÁnChez-CiD l et al . SPARC mediates me- tastatic cooperation between CSC and non-CSC prostate cancer cell subpopulations .Molecular cancer . 2014;13:237 .
• roDrigues P, MaCaya i, BazzoCCo s, Mazzolini r, anDretta e, DoPeso h et al . RHOA inactivation enhances Wnt signalling and promotes colorectal cancer .Nature communications . 2014;5:5458 .
A destacar
El grupo de Direccionamiento y Liberación Farmacológica busca dos objetivos principales: por un lado, la identificación de nuevos biomarcadores de enfermedades y dianas terapéuticas, con especial énfasis en el cáncer, y por otro lado, el desarrollo de nuevas aproximaciones para la liberación de fármacos y dianas tera- péuticas en aplicaciones clínicas . Entre nuestros proyectos hay un nuevo proyecto EuroNanoMed II, centrado en aplicaciones en nanomedicina que implican la colaboración de algunas PYME’s, en los que se están uti- lizando modelos animales para la validación preclínica de nuevas terapias dirigidas a células tumorales (Dia- mESTar) y otros cuatro proyectos, dos de ellos de Marató TV3 (Nanofabry: centrado en sistemas de liberación de fármacos para la enfermedad de Fabry y Pentri: para activo dirigido contra células madre del cáncer), y un proyecto INNPACTO (también con participación de la industria), concedido en 2013-2014 y un proyecto RETOS recientemente aprobado junto con las SMEs centrado en la ampliación y validación preclínica de sis- temas de administración de fármacos . También se obtuvieron subvenciones nacionales adicionales . Nuestro grupo ha generado varios modelos de cáncer in vitro e in vivo para el estudio preclínico de nanomedicinas, incluida la generación de modelos específicos de células madre de cáncer . Hay dos patentes del grupo que están en Fases Nacionales . El Dr . Schwartz Jr es también miembro de la Plataforma Española de Nanomedici- na (NanomedSpain), de la “Plataforma Europea de Nanomedicina”, y de la “European Foundation for Clinical Nanomedicine” (CLINAM), y también es miembro de diversas redes de nanomedicina como “NanoBioMed Catalunya” y “Connect-EU” . El Dr . Schwartz ha sido designado Asesor Científico de la Southern Denmark University, del centro de excelencia NANOCAN de Nanomedicina y ha sido también nominado editor asocia- do de Nanomedicina NMB (FI : 6,9) . Durante 2014 el grupo del Dr . Schwartz ha publicado diversos artículos en revistas científicas de alto impacto .
Institución: Fundación Hospital Universitario Vall D´hebron - Institut De Recerca (VHIR) Contacto: Hospital Valle Hebron . Passeig Vall d’Hebron, 119-129 · 08035 Barcelona Tel .: (+34) 93 489 40 53 · E-mail: simo .schwartz@vhir .org · Website: http://www .cibbim .eu/
www .ciber-bbn .es 139


































































































   137   138   139   140   141