Page 63 - MEMOCiberehd014
P. 63
Publicaciones científicas más relevantes
• bruiX J., Gores G.J., MazzaFerro V . . Hepatocellular carcinoma: Clinical frontiers and perspectives . Gut . 2014;63(5):844-855 .
• saPisochin G., roDriGuez De loPe c., Gastaca M., ortiz De urbina J., suárez M.a., santoyo J. et al . “very early” intrahepatic cholangiocarcinoma in cirrhotic patients: Should liver transplantation be reconside- red in these patients? . American Journal of Transplantation . 2014;14(3):660-667 .
• reiG M., torres F., roDriGuez-loPe c., Forner a., llarch n., riMola J. et al . Early dermatologic adver- se events predict better outcome in HCC patients treated with sorafenib . Journal of Hepatology . 2014;61(2):318-324 .
• MuDbhary r., hoshiDa y., chernyavsKaya y., Jacob v., villanueva a., Fiel M. et al . UHRF1 Overexpression Drives DNA Hypomethylation and Hepatocellular Carcinoma . Cancer Cell . 2014;25(2):196-209 .
• cornella h, alsinet c, sayols s, zhanG z, hao K, cabellos l et al . Unique Genomic Profile of Fibrolamellar Hepatocellular Carcinoma .Gastroenterology . 2014; .
Institución: Hospital Clínico y Provincial de Barcelona Contacto: Hospital Clinico y Provincial de Barcelona · C/ Villarroel, 170 . 08036 Barcelona Tel .: (+34) 93 227 98 03 · E-mail: jbruix@clinic .ub .es · Website: www .bclc .cat
A destacar
PROYECTOS
El grupo de Oncologia Hepática ha mantenido el liderazgo internacional a través de las publicaciones en revistas de primer nivel . Al mismo tiempo se han iniciado proyectos liderados desde el mismo grupo para expandir el conocimiento de la génesis y tratamiento de distintos tipos de cáncer hepático como son el colangiocarcinoma, el hepatoblastoma y el hemangioendotelioma . Se lideran estudios internacionales en fase 3 para tratamiento adyuvante posttratamiento mediante resección quirúrgica/ablación, asi como estudios en fase 3 en estadios avanzados para evaluar la eficacia de regorafenib y tivantinib en segunda línea postsorafenib .
Estudios del grupo han permitido refinar los criterios de diagnóstico de cáncer hepático y se ha liderado un documento de consenso con la American Society of Radiology para desarrollar el sistema LIRADS a nivel internacional .
Se han efectuado estudios para evaluar la posible indicación de trasplante hepático en pacientes con colangiocarcinoma y se ha iniciado un estudio en este sentido que abarca centros en Europa y Estados Unidos .
En la actualidad, el grupo lidera investigaciones internacionales en fases 1, 2 y 3, evaluando diversas terapias moleculares tanto en primera como en segunda línea y como adyuvantes después de resección quirúrgica o quimioembolización .
A nivel traslacional se ha ampliado el conocimiento en oncogénesis hepática con el objetivo final de disponer de clasificaciones moleculares de carcinoma hepatocelular y colangiocarcinoma para refinar la evaluación pronóstica y poder indicar un tratamiento personalizado de acuerdo a perfil biológico .
www .ciberehd .org 63