Page 64 - MEMOCiberehd014
P. 64
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
G1081
Programa: P5. Oncología hepática y gastrointestinal
Investigador Principal: Bujanda Fdez. de Pierola, Luis Integrantes
CONTRATADOS: Goitia Viaña, Ana Isabel | Muñoz Garrido, Patricia . ADSCRITOS: Banales Asurmendi, Jesús María | Herreros Villanueva, Marta | Hijona Muruamendiaraz, Eliza-
beth | Perugorria Montiel, María Jesús .
Principales líneas de investigación
El cáncer es la primera causa de muerte en hombres y la segunda en mujeres . El cáncer colorrectal (CCR) es el tumor más frecuente en incidencia y el segundo en mortalidad . Uno de los objetivos de nuestro grupo es determinar que prueba es la mejor para el diagnóstico precoz de esta enfermedad y aspectos que mejoren su aceptación y calidad dentro de los programas de cribado . En otros proyectos se incluye determinar los factores genéticos que favorecen su aparición, la respuesta al tratamiento y los efectos adversos del tratamiento (estudios EPICOLON I, EPICOLON II, EPIPOLIP, EPINEO, COLONPREV, SMARTHEALTH, EPICOLON III) . La metaplasia intestinal es una lesión precursora del cáncer gástrico . Se conoce poco cuales son los factores genéticos y ambientales asociados a la progresión al cáncer gástrico . Conocer estos factores nos puede ayudar a realizar programas de prevención más efectivos en pacientes con este tipo de lesiones . Además buscamos mecanismos patogénicos que ayuden a buscar nuevos tratamientos y estrategias de diagnóstico precoz en diferentes tumores gastrointestinales con un pésimo pronóstico (i .e ., el cáncer de páncreas, colangiocarcinoma, hepatocarcinoma y cáncer gástri- co) . En la fisiopatología hepatobiliar buscamos mecanismos moleculares involucrados en la generación y regulación de la bilis, en la fisiopatología de las microvesículas (i .e . exosomas), en el papel del cilio primario en la función del colangiocito y los mecanismos moleculares involucrados en el desarrollo de diversas enfermedades hepatocitarias (i .e . daño hepático crónico, NAFLD, hemocromatosis) y biliares (i .e . poliquistosis hepática, colangitis esclerosante primaria, cirrosis biliar primaria) .
64
CIBEREHD » Memoria anual 2014


































































































   62   63   64   65   66