Page 31 - MEMOCibersam014
P. 31
En este contexto de mejora, la evaluación se hace necesaria y en CIBERSAM se incide en la evaluación de la estructura, los procesos y la producción científica:
•	Estructura: se tienen en cuenta la cualificación, capacidad tecnológica, infraestructura, organización económico-administrativa, gestión de los medios materiales y humanos .
• Procesos: se destaca la consecución de la misión del CIBER, la relevancia de la actividad en el plano nacional e internacional y la coherencia de la planificación, difusión y divulgación de los resultados .
•	Producción científica: se valora la producción en relación a los recursos disponibles, el número de publicaciones, los proyectos, las patentes y la evolución temporal .
CIBERSAM cuenta con un código de Buenas Prácticas de Investigación que es adoptado por todos los investigadores . El cumplimiento de un código de buena práctica científica supone mantener unos principios éticos y requerimientos legales, de acuerdo con las normativas éticas internacionales de la investigación recogida en la Declaración de Helsinki (la obtención de consentimiento informado, la valoración detallada de relación riesgo/beneficio del estudio y la imparcialidad en la selección y seguimiento de los participantes en el estudio), así como el Comité de Buena Conducta Científica (CBCC) de CIBERSAM, elementos esenciales en todo trabajo de investigación que pretenda expandir el conocimiento científico en un marco de credibilidad y respeto por parte de la sociedad .
Asimismo, CIBERSAM ha incorporado en su Sistema de Gestión de Calidad un protocolo de funcionamiento basado en normas éticas nacionales e internacionales para el manejo y transporte de las muestras biológicas entre laboratorios de CIBERSAM (tanto de animales de experimentación o de experimentos con células, como provenientes de pacientes o controles), que garantiza en todo momento la calidad y estabilidad de las muestras que están bajo su control y los datos asociados a las mismas .
El CIBER de Salud Mental cuenta con un sistema de supervisión de la calidad de las actividades de investigación y gestión . El Comité de Dirección, el Comité Científico, los coordinadores y responsables de áreas, líneas y/o proyectos supervisan el cumplimiento de los objetivos y que los métodos científicos tengan los atributos de calidad adecuados .
Durante el 2014 se han llevado a cabo actuaciones dirigidas a la evaluación y seguimiento de los objetivos, indicadores y procesos definidos en el Plan Estratégico, en base a la normativa ISO:
•	Definición y seguimiento de áreas de mejora y preventivas detectadas en áreas de gestión y acti- vidad investigadora .
•	Detección y seguimiento de áreas de mejora provenientes del análisis de las encuestas de satis- facción .
•	Análisis de resultados de las encuestas de satisfacción .
www .cibersam .es 31


































































































   29   30   31   32   33