Page 32 - MEMOCibersam014
P. 32
PROGRAMA DE FORMACIÓN
Desde la puesta en marcha de CIBERSAM se lleva a cabo un Programa de Formación que pretende ser refe- rente en la formación en salud mental del país y facilitar el acceso de los jóvenes investigadores a los nuevos conocimientos científicos . El elemento medular de dicho Programa es el desarrollo de un Máster de Inicia- ción a la Investigación en Salud Mental, que comenzó a impartirse en el curso 2013-2014 . Junto al Máster, se contempla la posibilidad de financiar la asistencia a otros cursos, relacionados con las diversas áreas de trabajo, preferentemente los ofertados por el propio CIBERSAM . Además, el Programa también financia estancias de investigación en otras Unidades del CIBERSAM, de otros CIBER, o en el extranjero .
El Máster de Iniciación a la Investigación en Salud Mental es un Máster interuniversitario entre las universi- dades Complutense, Barcelona, Autónoma de Barcelona, Cádiz y Cantabria, coordinado por esta última . En su docencia participan 11 grupos del CIBERSAM de forma oficial, y la práctica totalidad del resto de forma
más indirecta . El Programa del Máster (de 60 créditos) se caracteriza por tener un fuerte componente virtual así como por la obligatoriedad de estancias de tipo práctico, tanto de carácter clínico como básico . Aborda tanto aspectos de fundamentos de investigación como de bases neurobiológicas y aproximaciones diag- nósticas, clínicas y terapéuticas . Durante el año 2014 se impartieron todos los cursos correspondientes al segundo cuatrimestre de la primera edición (2013-2014), incluyendo el grueso de la parte correspondiente a estancias prácticas; además, en el último trimestre del año se comenzó la impartición de los primeros cursos de la segunda edición, uno de ellos presencial y 5 de tipo online . El número de alumnos matriculados en la primera edición ascendió a 33, y en esta segunda edición, actualmente en marcha, se ha cubierto el cupo máximo de 50 . Los alumnos proceden de toda España, y con diferentes perfiles de formación (medicina, psicología, biología, etc) .
En cuanto a la financiación con cargo al Programa, CIBERSAM ha acordado reservar la mayor parte de su presupuesto de Formación para la financiación parcial de la participación de investigadores en el Máster, ya sea de forma directa para personal del CIBERSAM, o en forma de becas para personas no pertenecientes todavía al CIBERSAM pero que mantienen una estrecha relación con el mismo . En su primera edición, un total de 11 grupos del consorcio se beneficiaron de la subvención parcial de matrícula: en la segunda edi- ción, han sido 5 los beneficiados .
Como es lógico, la asistencia a cursos ligada al Máster constituye actualmente el elemento clave . Sin em- bargo, al margen del Máster, el Programa de Formación ha financiado 17 asistencias a otros cursos para miembros del CIBERSAM: de ellas, 13 han tenido lugar en España (5 en cursos organizados o dirigidos por sus grupos) y 4 en el extranjero (Holanda, Alemania) . Debe reseñarse la importante asistencia a los Cursos Intensivos de Introducción a las Neurociencias .
Por otro lado, se han financiado 3 estancias para miembros del CIBERSAM, 2 en España y la restante en Gran Bretaña . Es importante reseñar que este número de estancias no incluye todas las que se llevan a cabo en los diversos grupos del CIBERSAM dentro del Máster antes citado: sólo por lo que se refiere a miembros del CIBERSAM o alumnos becados por el mismo, y considerando exclusivamente las que llevaron consigo un desplazamiento a otra ciudad, éstas estancias ascendieron a 8 . Teniendo en cuenta la reserva presupuestaria antes citada, es importante indicar que en el año 2014 se han cumplido en líneas generales los objetivos de financiación establecidos en el Programa .
El Máster de Iniciación a la Investigación en Salud Mental es un programa interuniversitario oficial y semi- presencial, organizado por grupos de investigación pertenecientes a cinco Universidades españolas (Univer- sidad de Cantabria; Universidad Complutense de Madrid; Universidad Autónoma de Barcelona; Universidad de Barcelona y Universidad de Cádiz) y que forman parte de una estructura de investigación nacional en red, conocida como CIBERSAM . El Máster está coordinado por la Universidad de Cantabria (Dra . Elsa Valdizán, G20) . Su misión es mejorar el cuidado clínico relacionado con la salud mental de nuestra sociedad a través del conocimiento generado por la innovación y la investigación traslacional en psiquiatría y neurociencias . El Máster se dirige a los estudiantes nacionales e internacionales con interés en la investigación en psiquiatría y salud mental, estando especialmente dirigido a los investigadores jóvenes del CIBERSAM .
32 CIBERSAM » Memoria anual 2014