Page 124 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 124
Cabe destacar que durante 2017 se han defendido diversas tesis dirigidas por investigadores/as de los distintos grupos del Programa 4 Asimismo, la publicación cientí ca ha sido numerosa (más de 150 artí- culos), entre los que destacan una carta en Lancet y un original en BMJ Además, se ha hecho difusión de resultados mediante otras vías, como publicación de libros, capítulos o vídeos resumiendo las principales conclusiones de algunos proyectos
Epidemiología y prevención de salud ambiental y laboral
Coordinadora: Adonina Tardón García
En el proyecto INfancia y Medio Ambiente (cohorte INMA) en 2017, hemos realizado las visitas de los niños y niñas a los 11-12 años En total, visitamos a unos 2 000 niños y niñas a los que les realizamos diversas exploraciones físicas y recogimos información sobre diferentes exposiciones y estilos de vida, en las cohortes de Asturias, Guipúzcoa, Granada, Menorca, Sabadell y Valencia
También publicamos hallazgos en relación con la contaminación del aire y el desarrollo del cerebro, como la asociación de la exposición prenatal y una peor función atencional en la infancia y la identi - cación del hierro como un elemento neurotóxico de la contaminación del aire Estos hallazgos fueron complementarios a la asociación observada entre la exposición a espacios verdes y una mejoría de la función atencional en la infancia
La exposición a nuevos contaminantes como las sustancias per uoradas durante el embarazo se aso- ciaron a un mayor riesgo de síndrome metabólico e intolerancia a la glucosa en la infancia, pero no a un mayor riesgo de obesidad Hemos comunicado la baja prevalencia de niveles adecuados de vitamina D en embarazadas, niños y niñas de nuestro país y nalmente hemos comunicado que un 20% de los niños que presentan obesidad a los 4 años, ya muestran también índices cardiovasculares aterogénicos, con la repercusión futura que esto puede representar
Hemos realizado estudios mecanísticos que ayuden a entender el papel patogénico de los disruptores endocrinos y su interacción con el genoma y sus efectos en salud infantil
Hemos realizado la captación y seguimiento a más de 1 000 individuos en el proyecto PREDIMED+DM para determinar el efecto de una intervención intensiva de pérdida de peso basada en un patrón de dieta mediterránea tradicional hipocalórica, actividad física y terapia conductual versus consejos sobre esta dieta en el contexto de cuidados sanitarios habituales, sobre la incidencia a los 6 meses, uno y dos años de eventos primarios cardiovasculares y de DM2
En cáncer de pulmón y en el marco del estudio CAPUA y el consorcio ILCCO, hemos comunicado que el nivel socioeconómico del individuo es un factor de riesgo independiente del tabaquismo de desarrollar cáncer de pulmón, hemos comunicado la existencia de dos nuevos SNPs que parecen poder ser candida- tos para el cribado de cáncer de pulmón y hemos demostrado que las interacciones genes-tabaquismo juegan un importante papel en la etiología de esta enfermedad, además de intervenir en la parte de su heredabilidad desconocida
124 CIBER MEMORIA ANUAL 2017