Page 127 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 127
Programa de Formación
Coordinadora: Beatriz Pérez-Gómez
En este año el Programa de Formación ha mantenido sus dos líneas de acción básicas: movilidad y per-
feccionamiento
En 2017 se han mantenido las modalidades de ayudas de movilidad, creadas para impulsar la colabo- ración de los investigadores del CIBERESP entre sí y con otros grupos Estas ayudas tienen carácter intramural, es decir, están dirigidas exclusivamente a personal contratado o adscrito a CIBERESP A nivel nacional, se han realizado tres convocatorias ofertando un total de 16 ayudas para estancias breves entre grupos de CIBERESP y 4 ayudas para estancias breves en otros grupos de investigación naciona- les que no sean de CIBERESP También se ha potenciado la movilidad internacional Por un lado, se han mantenido las 3 becas de ayuda de 3 meses que CIBERESP convoca tradicionalmente para permitir a sus estudiantes de doctorado que obtengan la mención internacional y la convocatoria de 3 ayudas para estancias internacionales con el n de promover el desarrollo profesional del personal propio contratado por CIBERESP, incluyendo investigadores postdoctorales, titulados superiores y técnicos medios Dado que la ayuda no cubre el total del coste de la estancia, y se contaba con disponibilidad presupuestaria, en este año se hizo además una convocatoria extraordinaria de ayudas suplementarias para este personal CIBERESP en el extranjero
Las ayudas de perfeccionamiento tienen carácter extramural, es decir, están abiertas a investigadores de fuera de CIBERESP, y pretenden promover la investigación de calidad en Salud Pública Son, además, una buena herramienta para potenciar la colaboración con otras Áreas CIBER En 2017 se ha ampliado el acuerdo existente con CIBEROBN al CIBERDEM para colaborar en el Encuentro de Excelencia en Salud Pública que tradicionalmente organiza CIBERESP Este Encuentro está destinado a facilitar a los jóvenes cientí cos en formación en Epidemiología y Salud Pública la oportunidad de debatir directamente e inter- cambiar ideas sobre sus proyectos de Tesis Doctoral en un entorno informal con cientí cos acreditados en Salud Pública Por este acuerdo, del total de 13 ayudas, 9 fueron nanciadas por CIBERESP, mientras que el área de Obesidad y Fisiopatología de la Nutrición (CIBEROBN) y la de Diabetes y Enfermedades Me- tabólicas (CIBERDEM) han nanciado dos becas de asistencia especí camente dirigidas a doctorandos de su campo De nuevo la colaboración ha sido muy positiva, por lo que el acuerdo se mantendrá para 2018
Por otro lado, CIBERESP continúa también nanciando los Premios a las 10 mejores comunicaciones presentadas por personal investigador joven en la Reunión Cientí ca Anual SEE, que se celebra conjun- tamente con el Congreso de la Asociación Portuguesa de Epidemiología, o en el Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública SESPAS/SEE En su formato actual, este galardón incluye un diploma y cubre el coste de la inscripción del premiado en la Reunión del año siguiente Desde el programa de Formación, además, se continúa promoviendo que las actividades formativas o cientí cas que se realicen establezcan condiciones especiales, más favorables, para los miembros de CIBERESP