Page 139 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 139
     Programa de Formación
Coordinador: Pedro Abizanda Soler
En el CIBERFES, el plan de formación tiene como objetivo fundamental la promoción de la formación de sus investigadores y la consolidación de su carrera profesional  Por ello hemos puesto en marcha el Programa mediante un sistema de convocatoria abierta de ayudas a investigadores CIBERFES para  nanciar o co nanciar estancias nacionales o internacionales, preferentemente dentro del área 
En estas ayudas tienen prioridad las solicitudes de estancias en grupos CIBERFES que estén desarrollando un proyecto con el grupo CIBERFES de origen del solicitante  Las solicitudes para movilidades extramurales deben incluir justi cación del interés transversal para otros grupos CIBERFES y sus programas de investigación 
Por otro lado, también se han realizado algunas actividades, como la participación en las X Jornadas de Formación de CIBERES los días 19 y 20 de octubre de 2017, siendo la primera ocasión que se celebra una sesión conjunta dentro de estas jornadas 
El encuentro dio a conocer las líneas de investigación, la actividad investigadora y los recursos disponibles de los grupos y permitió la interrelación entre sus investigadores más jóvenes de las dos áreas temáticas  Mediante más de 15 comunicaciones orales y cerca de 50 pósteres, se abordaron diversos temas como el agotamiento de las células madre como promotoras de la fragilidad; la relación entre la sarcopenia y la fragilidad en el Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable; la validación de biomarcadores nutricionales para una mejor comprensión de los fenotipos de fragilidad o la asociación entre la diabetes mellitus tipo 2, la fractura de cadera y la mortalidad después de la fractura de cadera 
En cuanto a la relación entre envejecimiento saludable y deporte se presentó una propuesta de protocolo mixto en pruebas de ejercicio cardiopulmonar para personas mayores con EPOC; un ensayo controlado aleatorizado de una intervención de ejercicio para mejorar la capacidad funcional en ancianos mayores hospitalizados, los efectos del programa multicomponente de ejercicios sobre la capacidad funcional y la cognición en pacientes hospitalizados débiles, así como la e cacia del Programa de Ejercicio Otago impartido como entrenamiento grupal versus el entrenamiento personalizado en adultos de entre 65 a 80 años 
            



























































































   137   138   139   140   141