Page 140 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 140
Asimismo, en 2017 se elaboró el borrador para comenzar el Programa de Formación Continuada en Geriatría y Gerontología dirigido por los profesores Jose Viña y Leocadio Rodríguez Mañas y patrocinado por el CIBERFES Constará de 11 sesiones formativas que se impartirán en la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de ofrecer el primer programa coordinado por la RAMCV y CIBERFES, de Formación Continuada en Geriatría y Gerontología, actividad formativa y docente que busca interrelacionar la investigación básica con la aplicación práctica asistencial Una formación continuada orientada preferentemente a los profesionales médicos de Medicina Familiar y Comunitaria, pero también a los médicos de otras especialidades, y en general, a los profesionales de la salud, que dediquen su actividad a la atención de las personas mayores
Se pretende proporcionar herramientas y conocimientos de Biogerontología básica y Geriatría clínica, para poder realizar una valoración del paciente mayor, promocionando así el envejecimiento saludable y retrasando la aparición de la fragilidad y su transición a la dependencia
Los alumnos deben comenzar a tomar un mayor contacto con los fundamentos y métodos de la atención geriátrica, el concepto de fragilidad y envejecimiento, así como abordar criterios de valoración funcional de especial interés en el desarrollo de su profesión Deberán entender la necesidad de desarrollar modelos asistenciales de calidad de vida
Un objetivo importante del curso será introducir a los asistentes en los conceptos básicos y etapas del envejecimiento para que sean capaces de evaluar críticamente, e interpreten correctamente una situación de fragilidad como estado que precede a la dependencia Conocerán también las bases, biológicas del envejecimiento y los condicionante sociales de dependencia en las personas mayores
Las dos líneas generales de trabajo serán:
• Mecanismos básicos y ambientales asociados al desarrollo de la fragilidad
• Abordaje de la fragilidad desde el punto de vista de la practica geriátrica Detección, cribado, diagnóstico y tratamiento Modelos asistenciales
140 CIBER MEMORIA ANUAL 2017