Page 166 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 166
grupos en nuestro Programa fue una propuesta novedosa para profundizar en el estudio de la relevancia de Endoglina (CD105) en el melanoma uveal, un tumor raro y huérfano en el que no habíamos planeado trabajar inicialmente Cada grupo proporcionó herramientas, muestras y datos clínicos sobre este tu- mor, en los que hasta ahora no se había llevado a cabo ninguna investigación traslacional cooperativa en España Decidimos participar junto con los grupos clínicos más relevantes de nuestro país (fuera de CIBERONC) en varias convocatorias de nanciación competitiva Así, logramos ganar el premio anual del grupo GETHI (Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes) de 2017, el cual supuso además la primera nanciación externa administrada por CIBERONC como entidad bene ciaria Así mismo, hemos participado en otras convocatorias con proyectos de melanoma uveal, como la de la Fundación Merck, aún pendiente de resolución Durante el mes de diciembre elaboramos otra propuesta, junto a grupos holandeses y alemanes, para la convocatoria internacional Transcan-2, la cual en 2017 estuvo dedicada precisamente al estudio de las neoplasias poco prevalentes Esperamos obtener el proyecto Transcan porque será un apoyo importante para la internacionalización de nuestro Programa y de CIBERONC
Programa de Mecanismos de Progresión Tumoral
Coordinador: Xosé García Bustelo / Co-coordinadora: Anna Bigas Salvans
Siguiendo el plan experimental pre jado en el proyecto cientí co de nuestro Programa, durante el año 2017 hemos desarrollado nuevas herramientas bioinformáticas para la extracción in silico de datos “omicos” que nos permitan identi car oncogenes, genes supresores de tumores, genes modi cadores de señales oncogénicas, programas metabolómicos y rmas genéticas que originan o participan en la progresión de diversos tipos tumorales Este trabajo, junto con el desarrollo en paralelo de nuevas herramientas experi- mentales que permitieron su validación y estudio posterior (modelos animales, modelos celulares en 3D, organoides y xenografts de células de pacientes), nos ha permitido descubrir nuevas vías implicadas en los procesos antedichos Entre estos avances, cabe reseñar la identi cación de un nuevo gen supresor im- plicado en el desarrollo de cáncer de mama triple negativo (Suárez-Cabrera et al Cancer Res 2017; PMID: 28108518; grupo del Dr J M Paramio), de un nuevo programa metabólico implicado en cáncer de próstata (Zabala-Letona et al Nature 2017; PMID: 28658205; grupo del Dr A Carracedo), de una nueva vía supre- sora de tumores implicada en el desarrollo de la leucemia linfocítica aguda TLX positiva (Robles-Valero et al Cancer Cell 2017; PMID: 29136506; grupo del Dr X R Bustelo) y de un nuevo biomarcador que permite estrati car pacientes de cáncer de mama tempranos en función de la respuesta a terapias coadyuvantes (Coleman et al Lancet Oncol 2017; PMID: 29037984; grupo del Dr A Carracedo) Todos estos trabajos, si- guiendo la losofía del CIBERONC, conllevaron aproximaciones colaborativas muy multidisciplinares que permitieron diseccionar los procesos en estudio a nivel básico, traslacional y clínico Finalmente, se han puesto en marcha nuevos “screenings” con el n de desarrollar inhibidores farmacológicos contra algunas de las dianas descubiertas a lo largo de este año Esperamos que, a lo largo del presente año, otras inves- tigaciones en curso arrojen nueva luz sobre mecanismos implicados en el origen y progresión tumoral que permitan el desarrollo de nuevas herramientas diagnósticas y farmacológicas con las que diagnosticar y tratar mejor a los pacientes oncológicos
A parte de los hallazgos cientí cos antedichos, cabe destacar que tres de los grupos pertenecientes a este Programa poseen proyectos nanciados por el European Research Council Éstos incluyen los grupos lide- rados por los Dres J Seoane (ERC Consolidator), A Carracero (ERC Starting) y C López-Otín (ERC Advan- ced) Miembros del Programa han llevado a cabo labores de liderazgo en asociaciones cientí cas como son la European Association for Cancer Research (Dr J Seoane), la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Dres X R Bustelo, J M Paramio y A Carracedo), la Asociación Española contra el Cáncer (Dres E Santos y J Seoane) y la International Society of Experimental Hematology (Dra A Bigas)
166 CIBER MEMORIA ANUAL 2017