Page 167 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 167
    Programa Formación
Coordinadora: Amparo Cano García / Co-coordinadora: Anna Bigas Salvans
Las actividades más relevantes del Programa de Formación se han dirigido a los siguientes sub-Pro-
gramas:
1  Iniciación a la investigación  Destaca el programa de becas lanzadera (co- nanciados por el Programa y los grupos de investigación): 6 meses para contratos predoctorales con el objeti- vo de cubrir el periodo entre la  nalización del master y la obtención de un contrato pre-doc- toral de otras instituciones  Se  nanciaron 14 becas de un total de 31 solicitudes 
2  Movilidad  Financiación de estancias cortas en grupos nacionales (11 estancias  nanciadas, 9 de ellas en grupos intra-CIBER) y 6 internacionales, de un total de 25 solicitudes 
3  Formación, dirigido a la  nanciación de la organización y asistencia a cursos formativos  Se  nanció la organización de 3 cursos por investigadores pertenecientes a CIBERONC (Genó- mica del Cáncer, Organoides y Diagnóstico de Leucemias y Linfomas) y la asistencia a cursos formativos externos a CIBERONC de un total de 11 investigadores (postdoctorales, predocto- rales y técnicos) 
4  Promoción de jóvenes investigadores  Se promocionó y  nanció la asistencia al I Simposio Educacional ASEICA-CIBERONC de 10 jóvenes investigadores con presentación de posters, obteniendo uno de ellos el 2o premio del Simposio  En el contexto del Simposio, la Coordina- dora del Programa de Formacíon Amparo Cano participó como co-organizadora de la mesa redonda “ASEICA & CIBERONC Career Prospects for Cancer Researchers in Training” que tuvo una gran audiencia y excelente acogida por los investigadores jóvenes 
            


























































































   165   166   167   168   169