Page 44 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 44
  Queridos compañeros del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovas- culares (CIBERCV), os escribo para agradecer el enorme esfuerzo que habéis realizado en 2017  Creo que el balance de este primer año de nuestra área temática es satisfactorio, tanto por los logros alcanzados como por la percepción que tengo de ilusión y compromiso de todo el CIBERCV, y que también he detectado claramente dentro y fuera de nuestra organización 
La transición desde la Red de Investigación Car- diovascular hasta la constitución y estabilización del CIBERCV no ha sido sencilla  Pertenecer al Consorcio CIBER nos con ere una estabilidad pre- supuestaria imposible de alcanzar mediante otras herramientas de  nanciación del Instituto de Sa- lud Carlos III  Sin embargo, esta estabilidad en la  nanciación está asociada a un grado máximo de responsabilidad  Tanto desde el punto de vista de gestión como desde la evaluación, la pertenencia a la estructura más potente de investigación biomé- dica de nuestro país implica un todavía mayor gra- do de escrutinio por parte de la sociedad y órga- nos de  nanciación  Es nuestro deber demostrar que el esfuerzo económico realizado por parte de la sociedad para  nanciar nuestra colaboración es efectivamente una inversión productiva 
Durante 2017, gracias a la enorme implicación de todos los grupos, hemos desarrollado el Plan Direc- tor del CIBERCV 2017-2021, que es nuestro primer plan de cientí co y en que se desgranan los objeti- vos y paquetes de trabajo en cada uno de los 4 pro- gramas de investigación  Este plan director es una herramienta dinámica que anualmente vamos a re- visitar para asegurar que se ajusta a las necesida- des y capacidades cientí cas de nuestra institución 
También durante 2017 nos hemos dotado de un plan de evaluación plurianual objetivo, transpa- rente y consensuado con los diversos agentes im- plicados, desde los grupos de investigación hasta la dirección del Instituto de Salud Carlos III  El pro- ceso de evaluación es por de nición un aspecto complejo que debe ser entendido como una herra- mienta para la identi cación del grado de conse- cución de los objetivos de nuestra institución  Así, la rigurosa evaluación de este primer año nos ha permitido identi car áreas de excelencia (e g  más de 800 artículos JCR, 223 de los cuales en revistas de primer decil con un factor de impacto acumu- lado de alrededor de 4000 puntos)  Es igualmente importante que ha identi cado también áreas en que necesitamos mejorar (e g  transferencia de resultados a la sociedad y consecución de proyec- tos europeos)  Sobre esa base, en 2018 podremos aprovechar mejor nuestras fortalezas y ser más competitivos 
Por último, pero no menos importante, durante 2017 se han establecido las bases del Programa de Formación y Movilidad y del Programa de Re- laciones Internacionales e Institucionales  Ambos programas son los pilares del futuro del CIBERCV y donde nuestra nueva institución debe trabajar duro para (1) identi car y formar a la nueva ge- neración de cientí cos y (2) situar la investigación e innovación cardiovascular de nuestro país entre las más relevantes y competitivas del mundo 
Presentación del
Director Cientí co
Francisco Fernández-Avilés
 44 CIBER MEMORIA ANUAL 2017


























































































   42   43   44   45   46