Page 48 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 48
Biomarcadores moleculares y de imagen, y medicina CV de precisión
Coordinador: Javier Díez
En los primeros meses de puesta en marcha del programa 4 del CIBERCV se han identi cado qué proyectos ya iniciados por los diversos grupos podían servir a los objetivos del Programa y qué sinergias podían ser necesarias para llevarlos a cabo, desde el punto de vista metodológico y de obtención y uso común de recursos
Así, en el caso de la Línea 1 (Evaluación de biomarcadores conocidos), se ha dado un importante impulso a los proyectos de validación a gran escala En términos generales estos proyectos necesitan desarrollarse también durante la anualidad 2018, ya que por el número de pacientes y el número de determinaciones que requieren, son proyectos de duración media-prolongada
Dentro de los proyectos en el ámbito de la insu ciencia cardiaca, se ha progresado de la manera convenida con el reclutamiento y análisis de muestras En la siguiente anualidad (2018) esperamos tener resultados de la validación a gran escala de biomarcadores en este ámbito ( brosis miocárdica intersticial, CA125 en pacientes síndrome cardiorenal, efectos no vasomotores de Sacubitril-Valsartán)
De manera similar, en el ámbito del síndrome coronario agudo, se progresa de manera adecuada con el reclutamiento y la medida de biomarcadores Esperamos en la siguiente anualidad (2018) obtener resultados sobre un panel de miRNAs para el diagnóstico diferencial de la cardiomiopatía isquémica sin obstrucción coronaria, la utilidad de ApoJ-Gly en la isquemia coronaria temprana y la troponina como biomarcador de riesgo en insu ciencia cardiaca aguda
Finalmente, hay que añadir la puesta en marcha por Domingo Pascual, con la colaboración de la Dirección del Programa 4, de una plataforma para recoger información sobre muestras y biomarcadores disponibles dentro del CIBERCV: la Plataforma de Medicina Personalizada Cardiovascular en Red (PMPcv net), dentro de la Línea 1
En el caso de la Línea 2 (Identi cación de nuevos biomarcadores), se han identi cado entidades nosológicas en las que concentrar esfuerzos Así, en el ámbito de la insu ciencia cardiaca, se han identi cado proyectos en los contextos de la ICFEP, de la ICFER y de la cardio-oncología, así como estudios preclínicos El trabajo de este año ya ha permitido identi car nuevos biomarcadores potenciales como el IGBP2 o el ujo intraventricular en la HFPRF, o el análisis de la deformación cardiaca por CMR en la HFREF
En el ámbito de la enfermedad vascular isquémica, se incluyen proyectos en aterosclerosis subclínica, síndrome coronario agudo y riesgo de enfermedad coronaria, así como otros ámbitos (aneurisma de aorta, brilación auricular, envejecimiento prematuro) El trabajo de este año ya ha permitido identi car nuevos biomarcadores asociados al riesgo cardiovascular como parámetros de estructura y composición de la placa o de metilación del DNA
En el ámbito de la productividad cabe destacar en 2017 más de 50 artículos colaborativos indexados, con un IF medio de 9 636 puntos (JCR), comprensiblemente no todos en el contexto de los proyectos en curso, dado que se han iniciado recientemente Así mismo, los miembros del Programa 4 han generado dos patentes (F Sánchez-Madrid y D Pascual) y una spin-o (L Badimón) y han obtenido nanciación en proyectos nacionales (V Andrés, J Cinca, M Rivera, J Díez) y europeos (V Andrés, J Díez)
48 CIBER MEMORIA ANUAL 2017