Page 41 - MemoriaCIBER-2018ESP
P. 41
  Presentación del director científico
Francisco Fernández-Avilés
Queridos compañeros del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), os escribo de nuevo, en nombre del Comité de Dirección y en el mío propio para agradecer el enorme esfuerzo que habéis realizado en 2018 y vuestro constante compromiso. El segundo año de recorrido de nuestra área temática es sin duda satisfactorio, tanto por los logros alcanzados como por la enorme implicación de todos los grupos, que han superado no pocas dificultades.
En 2018 hemos superado la primera evaluación del Comité Científico Asesor Externo, con
un informe netamente favorable de nuestra actuación y utilísimas recomendaciones de mejora que incluyen: (1) la necesidad de reforzar la internacionalización y excelencia, (2) de identificar,captar y retener el talento joven,(3) de apostar por áreas clave, promocionando las principales capacidades tecnológicas, (4) de fomentar y premiar la multidisciplinariedad
y (5) de aprovechar y potenciar las grandes capacidades del sistema nacional de salud, concretamente en la gestión de datos y registros.
En el Comité de Dirección nos consta que desde todos los grupos se está haciendo un importante esfuerzo por avanzar en dichas áreas. Este segundo año, nuestro CIBER ya ha conseguido liderar varias participaciones en proyectos europeos,tanto del programa H2020 (Impact of MEditerranean Diet, Inflammation and Microbiome on plaque vulnerability and microvascular dysfunction after an Acute -JPI-HDHL-) como de la red ERANET y de la Innovative Medicines Initiative (CARDIA-TEAM– IMI2-2017-13-01).
Además, durante 2018, hemos podido desplegar algunas de las principales acciones del CIBERCV como son las ayudas competitivas a través de los proyectos intramurales y a través de las acciones de identificación y fomento del talento a través de las ayudas Jordi Soler-Soler. Entre los importantes logros científicos destacan diversos estudios multicéntricos liderados por investigadores
del CIBER. Otro importante hito de este 2018 ha sido la firma de un acuerdo de colaboración con la Agencia Española del Medicamento para la promoción e impulso de la investigación en el área temática de enfermedades cardiovasculares y que permitirá avanzar en la gestión integral
de datos que aporta el sistema nacional de
salud. Otro logro reseñable, asimismo, ha
sido la coordinación, por parte del CIBERCV,
de la 52rd Annual Scientific Meeting of the European Society for Clinical Investigation donde se presentaron los principales proyectos y aportaciones científicas del centro.
Luchamos desde la penuria contra las enormes dificultades burocráticas existentes de la Administración General del Estado. Pero, por otra parte, desde el optimismo somos conscientes
de que los gestores de la ciencia también están comprometidos en esta batalla y pensamos que el Consorcio que nos acoge es un recinto inigualable de excelencia que asegura un presupuesto estable, aunque sea crónicamente pobre y gravemente afectado por la inestabilidad política actual. Todo ello nos está permitiendo situar a la investigación cardiovascular cooperativa española en el máximo nivel nacional e internacional de competitividad. Gracias a vosotros.
  41
CIBERCV | MEMORIA ANUAL 2018
  

















































































   39   40   41   42   43