Page 136 - MemoriaCIBER2019-ESP
P. 136
 136
CIBER Memoria anual 2019
   Programa
de Formación
Coordinador: Pedro Abizanda Soler
CIBERFES ha realizado las siguientes actividades formativas en 2019:
- Hemos mantenido un sistema de convocatoria abierta de ayudas para la movilidad a investigadores CIBERFES para financiar o cofinanciar estancias nacionales o internacionales, preferentemente dentro del área. Tendrán prioridad las solicitudes de estancias en grupos CIBERFES que estén desarrollando un pro- yecto (financiado o intramural) con el grupo CIBERFES de origen del solicitante. Esto permitirá no solo fomentar la colaboración entre grupos CIBERFES, sino la adquisición de conocimientos y habilidades en campos diferentes a los que trabajan habitualmente los investigadores jóvenes.
- CIBERFES ha participado activamente con varias exposiciones en el ‘INJOY Summer School EIT-HEALTH’ ce- lebrado del en 11 al 20 de junio de 2019 en la Universidad de Barcelona, un programa de 10 días de trabajo destinado a 30 profesionales de todo el mundo interesados en desarrollar nuevas soluciones de negocio para empoderar a los ciudadanos a modificar sus conductas alimentarias y conseguir un envejecimiento saludable. Esta iniciativa de formación, dirigida a empresarios, emprendedores, estudiantes e investiga- dores interesados, pretende fomentar soluciones empresariales novedosas destinadas a capacitar a los ciudadanos para que modifiquen las conductas alimentarias en favor del envejecimiento saludable.
- Colaboración en documentos de consenso, como el desarrollado por la Dra. María Teresa Vidán sobre eva- luación de la fragilidad en ancianos con cardiopatía, publicado en la Revista Española de Cardiología. El documento destaca que la fragilidad se asocia a un peor pronóstico en los pacientes mayores con cardio- patía, por lo que debe ser evaluada sistemáticamente.
- Durante el 2019 se prepararon las reuniones científicas de 2020, que han tenido que ser aplazadas por el COVID-19.
Asimismo, cabe señalar la participación de CIBERFES en otros foros formativos extramuros:
- ‘Reunión Final de la Advantage Joint Action’ el 12 de septiembre de 2019 en Toledo, con la presentación en España de los informes ADVANTAGE Joint Action sobre fragilidad y el debate sobre la manera más adecua- da para afrontar la fragilidad, en el que participaron José Viña Ribes, Pedro Abizanda Soler, Francisco José García García y Leocadio Rodríguez Mañas. Coincidió también con la presentación del Plan Estratégico de Geriatría para Castilla-La Mancha.
- Participación en la IX edición de la Conferencia Internacional sobre Fragilidad y Sarcopenia (ICFSR 2019), el foro más importante a nivel mundial en este campo. Se celebró del 20 al 22 de febrero de 2019 en Miami. El CIBERFES estuvo presente a través de su director científico, Leocadio Rodríguez, miembro del Comité Asesor Científico de la ICFSR, y José Viña, que moderaron uno de los simposios programados: ‘Bioenergética de la fragilidad: de los modelos animales a la evidencia humana’.






















































































   134   135   136   137   138