Page 144 - MemoriaCIBER2019-ESP
P. 144
144
CIBER Memoria anual 2019
Hay que destacar el 2019 como un año en el que se han consolidado nuestras plataformas. En el caso del FatBank, el trabajo de recogida de muestras llevado a cabo a lo largo de estos últimos años ha posibilitado el poder plan- tearse nuevos proyectos de gran envergadura, el primero de los cuales se ha lanzado este año.
El año 2019 ha conllevado diversos cambios en la gobernanza en línea con los retos planteados en nuestro Plan estratégico. Se ha avanzado considerablemente en el tema de la Renovación de talento investigador. Práctica- mente la mitad de los nodos del CIBEROBN cuentan con un CO-IP. Es de destacar que la mayoría de estos últimos son mujeres y su media de edad de es sensiblemente inferior a la de los jefes de grupo. Asimismo, se ha comen- zado la renovación del Comité de Dirección, con la incorporación de tres investigadoras lo que nos sitúa en una posición de casi paridad de género en su composición, con una disminución de nuevo en la media de edad. En este mismo sentido es de destacar que se ha seguido con la renovación del Comité Científico Asesor Externo y la incorporación a este de nuevos perfiles científicos. Quiero destacar, asimismo, la reunión en este año de dicho Comité con aportaciones muy valiosas en relación con nuestra estrategia que trataremos de ir implementado a lo largo de 2020.
En resumen, el año 2019 ha sido ampliamente satisfactorio en relación con la consecución de los objetivos plan- teados en el Plan Estratégico. El año 2020 se presenta como un año en el que deberemos afrontar nuevos retos para los cuales estamos mejor preparados que nunca. Para afrontarlos, además, contamos con el hecho de que tenemos cada vez más oportunidades de acciones conjuntas con otras áreas temáticas CIBER. Solo causas exter- nas al propio CIBEROBN pueden impedir el alcanzar las altas expectativas que tenemos en la actualidad.