Page 158 - MemoriaCIBER2019-ESP
P. 158
158
CIBER Memoria anual 2019
Programas
Tumores
del Tracto Digestivo
Coordinador: Gabriel Capellá Munar · Co-coordinador: Josep Tabernero Caturla En el año 2019 los resultados más relevantes del Programa de Tumores Gastrointestinales incluyen:
Se ha consolidado el Registro CIBERONC de variantes en genes de predisposición al cáncer gastrointestinal coordinado por los grupos de ICO-IDIBELL y Hospital Clínico San Carlos. El registro de variantes de significado incierto de genes reparadores que ya incluye 283 variantes de 350 afectos aportados por 12 centros. También se ha completado un estudio piloto de variantes del gen ATM donde se han registrado 842 variantes de 730 pacientes y se está contribuyendo a desarrollar criterios específicos basados en la clasificación ACMG. El Registro de Cáncer de Páncreas Familiar ya incluye 200 individuos de 100 familias en los que se ha completado el análisis de subexomas y se ha iniciado el estudio de exomas de los casos negativos.
En lo que se refiere a los modelos personalizados se ha expandido la colección de PDX (Patient Derived Xenografts) de cáncer de colon y páncreas con un foco en tumores que son BRAFV600E que están siendo secuenciados utilizando un panel ampliado. Estos PDX son parte del tissue array que está desarrollando el Módulo de Trabajo de modelos experimentales. También se ha ampliado el biobanco de organoides de tumores colorrectales murinos incluyendo organoides modificados mediante CRISPR que contienen, por ejemplo, suicidal cassettes.
Respecto a biopsias líquidas han concluido estudios de validación de tecnologías de detección de mutaciones KRAS con alta sensibilidad (Ann Oncol. 2019; 30 (3): 439-446) y su utilidad clínica se ha confirmado en un estudio Fase II en cáncer colorrectal metastático (Ann Oncol. 2019 30:796-803). También se ha explorado el impacto de la detección de la fracción del alelo mutado en DNA circulante (Mol Oncol. 2019; 13(9):1827-1835). Finalmente, nuestro programa lidera la plataforma del Módulo de Trabajo de biopsia líquida para ayudar a mejorar la comparabilidad de resultados entre centros.
El año 2019 hemos finalizado la redacción de PREMEDGI: Research Program on PRecision Medicine in GI Oncology nuestra nueva iniciativa de investigación colaborativa que focalizada en temas claves de la Medicina de Precisión en Oncología y que será nuestra hoja de ruta en los años 2020 y 2021. Esta iniciativa incluye tres subproyectos: Subproyecto 1. El Registro Nacional de Variantes Genéticas en genes que predisponen al cáncer gastrointestinal y cuyo objetivo principal es definir los riesgos asociados a variantes en línea germinal combinando los diferentes registros que ya están funcionando. Subproyecto 2. Quimioterapia neoadyuvante en adenocarcinoma de páncreas: búsqueda de biomarcadores de respuesta. Es un estudio exploratorio que busca biomarcadores que puedan ser eventualmente validados en el consorcio. Subproyecto 3. Clasificación molecular de la metástasis de cáncer colorectal basada en variables del microentorno tumoral. En el proyecto se explorará el valor pronóstico y predictivo de la Consensus Molecular Classification, de la firma estromal ligada a TGF-β y de los inmunofenotipos.