Page 36 - MemoriaER
P. 36
PROGRAMAS HORIZONTALES
Colaboraciones existentes y establecimiento de nuevas colaboracio-
Resultados
nes con grupos clínicos vinculados (GCV) en el marco del SNS
Según establece el artículo 12, apartado k, de los Estatutos CIBERER, es función del
Director Científico el presentar e informar a la Comisión Permanente, con carácter pre-
vio a su firma, las propuestas de los acuerdos y convenios de carácter científico y los
Convenios de vinculación. Además, según el establece el artículo 28, de los estatutos
del consorcio, el Consejo Rector, previo informe del Director Científico e informe favo-
rable de la Comisión Permanente, podrá vincular a CIBERER a los grupos clínicos de
los centros del SNS cuya asociación sea necesaria para el desarrollo de los programas
CIBERER mediante convenios específicos.
Es por esto que CIBERER en el marco de sus Planes Estratégicos, abrió durante 2013
í
la posibilidad, de incluir nuevos Grupos Clínicos Vinculados, derivado del cambio de í
estatutosen2010,abriendoasí unapuertaaldesarrollodeinvestigacióntraslacional
de mayor alcance.
éá
Esto permitirá a los grupos CIBERER colaborar con grupos de una gran trayectoria
clnica sobre ER, acelerando la traslación definitiva en el SNS, de las investigaciones óí
que llevan a cabo los grupos CIBERER.
ó
En definitiva, se trata de aunar esfuerzos dentro del marco de competencias que es
í
propio de cada uno de ellos, centros sanitarios y grupos de investigación CIBERER, en ó
desarrollar actividades de investigación cooperativa multidisciplinar y traslacional así íóéóó
óá
como, promover la transferencia de resultados de investigación y desarrollo y atender
a la formacin cientfica especializada en Biomedicina y específicamente en el área de ó
las enfermedades raras.
á
óóé
Estratgicamente se decidi comenzar este proceso por los Grupos Clínicos que ve-
nan colaborando con los grupos de investigación CIBERER, pertenecientes al Progra- ó
ma de Investigacin de Medicina Pediátrica y del Desarrollo que coordina el Dr. Pablo
Lapunzina.
Tras la seleccin y validacin de los GCV propuestos según los criterios establecidos á
por parte del ISCIII durante el periodo 2011-2012, y conforme se puso de manifiesto
durante la VI Reunin Anual de CIBERER en febrero de 2013, se propuso desde el Pro- á
grama de Investigacin de Medicina Peditrica y del Desarrollo y para su aprobación
íó
por parte del Comit de Direccin del CIBER de Enfermedades Raras, la vinculación de
cuatro Grupos Clnicos con un amplio bagaje clnico, que complementaría enormemen-
te la carencia de dismorflogos en el mbito del CIBERER.
Los GCV son los siguientes:
ó
• Dra. Isabel Tejada (Hospital Cruces, Bilbao).
• Dr. Jordi Rosell (Hospital Son Espases, Palma de Mallorca). í
13
• Dr. Feliciano J. Ramos (Hospital Lozano Blesa, Zaragoza). 20
áL
• Dra. Encarnacin Guilln (Hospital Virgen de la Arrixaca).
A
NU
A
A
Siguiendo un proceso similar, a finales de 2013 se iniciaron los trmites para vincular RI
MO
a grupos clnicos desde el Programa de Medicina Metablica Hereditaria cuya firma de E
M
convenios se materializar a lo largo de 2014.
/
ER
Adems se continuar estableciendo vinculacin de grupos clnicos con otros Progra- R
mas de Investigacin del CIBERER en la medida de lo posible.
BE
CI
36