Page 34 - CIBERER-2016-cast
P. 34
CIBERER BIOBANK
Objetivo 1: Proveer al Biobanco de muestras biológicas
El número total de muestras de ER recogidas a finales de 2016 es de más de 600 de más de 70 patologías diferentes (http://www.ciberer-biobank.es).
Objetivo 2: Fomentar un Plan de Alianzas Estratégicas y Difusión
COLABORACIONES:
• Miembro de la Red Valenciana de Biobancos (RVB) desde 2010, participando activamente en los distintos grupos de trabajo.
• Convenio de Colaboración con el Biobanco de Investigación Biomédica y Salud Pública de FISABIO.
• Convenio marco con el Banco Nacional de ADN.
• Biobanco Colaborador de la Red Nacional de Biobancos (RNB) del ISCIII desde 2010, formando parte del Grupo de Trabajo de Derivados Hemáticos.
• Convenio con la Fundación FEDER para la contratación de personal técnico de apoyo al desarrollo de la técnica de generación de iPS humanas.
• Convenio de Colaboración entre el Institut d’Investigació Biomédica de Bellvitge, la Universidade de Vigo y el CIBERER para la realización del Registro REWBA.
• Contrato con ABF Pharmaceutical Services GmbH para la participación en un ensayo clínico promovido por Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co.
• Colaboración con la RNB y la Universidad Católica de Valencia en el Máster Universitario en Biobancos.
ACCIONES DE DIFUSIóN DE LA ACTIVIDAD DEL BIOBANCO
I Congreso de Investigación Traslacional de ER de la Comunidad Valenciana (presentación oral, PO), IX Reunión Anual CIBERER (PO); PO del biobanco para estudiantes de medicina, FISABIO; VII Congreso de la Red Nacional de Biobancos; Simposium Internacional de Plataformas de ER de la Fundación Ramón Areces-CIBERER.
Objetivo 3: Generar un valor añadido para los grupos CIBERER
PRESTACIóN DE SERVICIOS
• Puesta a punto y oferta de nuevos servicios: custodia de muestras, establecimiento de cultivos celulares y generación de líneas linfoblastoides, técnicas para el control de calidad de las muestras.
• Se ha continuado trabajando en el desarrollo de otros servicios (cultivo de mioblastos, técnica de inmortalización de fibroblastos a petición de varios grupos CIBERER y generación de células iPS).
• En 2016 se contabilizan 12 cesiones y la prestación de 21 servicios de procesamiento y custodia de muestras, establecimiento de cultivos celulares, inmortalización celular y asesoría a grupos CIBERER.
Objetivo 4: Fomentar y apoyar nuevas líneas de acción en enfermedades raras
PARTICIPACIóN EN PROYECTOS:
• FP7 HEALTH 2012-INNOVATION: RD-Connect: An integrated platform connecting registries, biobanks and clinical bioinformatics for RD.
• Participación, junto con la U730 de CIBERER en un proyecto internacional para el estudio del Síndrome de Wolfram, encargándose de la gestión de muestras y la inmortalización de líneas linfoblastoides.
• Spanish Exomes Project, SPANEX. Proyecto financiado con fondos del CIBERER en el que participa junto a 9 grupos CIBERER prestando apoyo logístico para la recogida y almacenamiento de muestras, además de asesoramiento de los aspectos ético/legales.
• Nuevos abordajes diagnósticos de los síndromes hereditarios con fallo de médula ósea para su tratamiento con terapias innovadoras (SHIMO) IP: Julián Sevilla (GCV19). Grupos participantes: U710 (Dr. Bueren), U745 (Dr. Surallés); U753 (Dr. Lapunzina), U757 (Dra. Perona); GCV16-19.
• Células madre pluripotentes inducidas para el modelado de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth. IP: Dr. Torres (U. Valencia).
13243


































































































   32   33   34   35   36