Page 31 - MemoriaCIBER-2018ESP
P. 31
Nanomedicina
Coordinadora: M. Pilar Marco Colás
Durante el año 2018 se han iniciado 52 nuevas colaboraciones intramurales en el Área
de Nanomedicina de las cuales 25 son en colaboración con otras áreas temáticas de CIBER y 10 con grupos externos al CIBER. Además, como novedad este año se han iniciado 14 proyectos Early Stage en el Área de Nanomedicina liderados por personal contratado CIBER.
Cabe destacar el esfuerzo realizado por el CIBER-BBN en la preparación de propuestas competitivas. Entre ellos, los investigadores del Programa de Nanomedicina del CIBER-BBN han continuado con los proyectos con financiación internacional y nacional como son:
• El proyecto europeo SMART-4-FABRY “Smart multifunctional GLA-nanoformulation for Fabry Disease”, coordinado por el CIBER (IP: Nora Ventosa).
• El proyecto europeo “Exploitation of extracellular vesicles for precision diagnostics of prostate cancer – PROSCANEXO” ERANET-TRANSCAN-2 (JTC2016) coordinado por CIBER (IP: Jesús Martínez de la Fuente).
• Continuación de la Fase I del proyecto europeo “Integrated Precision Medicine Research Center of Excelence – IPMT CoE”.
• El proyecto europeo “Monitoring of Acquired Brain Injury and recovery biomarkers by the combined label-free nanoSensing of multiple circulating molecules – ABISens” EURONANOMED-3 (JTC2018) coordinado por CIBER-BBN, (IP: Laura Lechuga).
• Participación de 15 grupos del CIBER-BBN en el proyecto COST-Action Nano2Clinics “Cancer Nanomedicine - From bench to bedside”, contribuyendo a los diferentes grupos de trabajo de la Acción. El CIBER-BBN forma parte además del Management Committee de esta acción.
• Proyecto de investigación en Salud- AES2017 “Diseño de nanomedicinas proteicas
para tratamientos dirigidos en cáncer
de páncreas” liderado por el investigador contratado José Luis Corchero.
• Proyecto RETOS NanoET-Leukemia, liderado por las investigadoras contratadas Anna Lagunas y Marina Inés Giannotti.
Por otro lado, investigadores del Área de Nanomedicina han continuado con los ERC obtenidos:
• ERC Advanced Grants (María Vallet-Regí y Jesús Santamaría con los proyectos VERDI - polyVanet mEsopoRous nanosystems for bone DIseases y CADENCE Catalytic Dual-Function Devices Against Cancer, respectivamente);
• ERC Consolidator: Manuel Arruebo con el proyecto Nanohedonism y ERC Proof of Concept: HOTFLOW de Jesús Martinez de la Fuente.
Además, Luis M. Liz Marzán ha obtenido este año una ERC Advanced Grant por el proyecto 4DBIOSERS Four-Dimensional Monitoring of Tumour Growth by Surface Enhanced Raman Scattering.
Se ha asistido a los siguientes eventos y congresos relacionados con el Área de Nanomedicina:
• XI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, 5 y 6 marzo 2018, Barcelona.
• CLINAM European Foundation for Clinical Nanomedicine, Basel 2-6 septiembre 2018.
• Reunión anual de la ETPN (European Technology Platform of Nanomedicine). Berlín, 28–20 Mayo 2018.
• Brokerage Event on Advanced Materials and Nanotechnology. Horizon 2020 NMBP Calls 2019. 3 julio, IMDEA Madrid.
Los investigadores del Área de Nanomedicina Luis M. Liz Marzan y María Vallet-Regí figuran
en esta lista de Highly Cited Researchers de Clarivate Analytics, una de las clasificaciones más reputadas en la comunidad académica y científica internacional. Además, el director científico del CIBER-BBN, Ramón Martínez Máñez, ha recibido el Premio Rei Jaume I de Nuevas Tecnologías 2018. Luis M. Liz Marzán ha recibido además el Premio Nacional de Investigación 2018 en el Área de Ciencia y Tecnología Química y Laura Lechuga ha sido designada por parte de la Junta Editorial de la revista Analyst como editora asociada.
31
CIBER-BBN | MEMORIA ANUAL 2018