Page 44 - MemoriaCIBER-2018ESP
P. 44
 44
Dentro de la línea de Epidemiología, cohortes, factores de riesgo y funciones de riesgo cardiovasculares, durante 2018, se ha avanzado en varios proyectos importantes. En la evaluación de la magnitud del problema de la enfermedad cardiovascular, se han obtenido datos sobre la incidencia poblacional de infarto agudo de miocardio en la población >35 años, sobre la prevalencia de obesidad en España. Actualmente, se están analizando datos de más de 3 millones de personas.
En referencia a los factores de riesgo asociados con el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, se han identificado
varios factores de riesgo relacionados con
la cardiopatía isquémica, que contribuyen a mejorar la capacidad predictiva. Además, se ha analizado la importancia del sueño, y la adherencia a estilos de vida saludables en el riesgo cardiovascular.
Aumentar el conocimiento en la epidemiología clínica del infarto agudo de miocardio y síndromes coronarios agudos en España
es una parte muy relevante del programa. Durante 2018, varios registros hospitalarios (SPARTA y ATHOS), en los que participan 15 centros de CIBERCV, han analizado el manejo antiagregante a 18 meses en pacientes con
SCA, la variabilidad en el manejo entre centros y el pronóstico de estos pacientes. Se está analizando si la información genética puede contribuir a identificar pacientes con peor pronóstico.
Además, se ha puesto en marcha el Proyecto CORDELIA que incluye 30 grupos INTER- CIBER en este estudio de cohortes colaborativo,
Biomarcadores moleculares y de imagen, y medicina CV de precisión
Coordinador:
Javier Díez
El Programa 4 de CIBERCV busca la identificación, validación y traslación al Sistema Nacional de Salud de biomarcadores moleculares y de imagen que permitan
el diagnóstico temprano y preciso de las
con más de 170.000 participantes y muestras biológicas de unos 100.000. Se prevé que la base de datos nucleica esté lista durante el verano
de 2019. Esta base de datos constituirá el mayor biobanco de población general y de pacientes con Infarto de Miocardio existente hasta la fecha en nuestro país.
En cuanto a la transferencia del conocimiento, se está validando una adaptación de la función REGICOR a pacientes con VIH y analizando
si esta población presenta mayor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular que la población general.
Por otra parte, dentro de la línea de genética
y mecanismos de la arteriosclerosis, durante 2018 se ha avanzado en la identificado variantes genéticas relacionadas con
ictus, enfermedad coronaria, hipertensión arterial, hiperlipemia familiar y otros fenotipos cardiovasculares. Se ha analizado la epigenética de la enfermedad cardiovascular, mediante el estudio de la metilación del
ADN y de miRNA. Hallazgos publicados en Nature Genetics, Nature Communications, Circulation, Stroke, ATVB, Atherosclerosis.
Concretamente, hemos utilizado la información genética como variable instrumental para analizar la relación causal entre receptor soluble LRP1 y características de las HDL, y la enfermedad coronaria. Se ha comprobado que los biomarcadores genéticos contribuyen a mejorar la predicción de las funciones de riesgo clásicas y se está diseñando una plataforma online que facilite el acceso a resultados
de estudios genómicos en enfermedad cardiovascular.
patologías cardiovasculares, para su tratamiento personalizado y eficaz.
La línea de investigación enfocada en la evaluación de biomarcadores conocidos, coordinada por el Dr. Antoni Bayés-Genís, ha realizado importantes avances. En el ámbito de la insuficiencia cardíaca, cabe destacar
la validación de sST2 como biomarcador de utilidad clínica. Así mismo, se ha identificado la IL-1b como biomarcador pronóstico en el contexto de la insuficiencia cardíaca aguda. En relación con la guía para el tratamiento, se ha demostrado la utilidad clínica de CA125. Finalmente, una molécula recientemente identificada en un proyecto de la Línea 2, el IGFBP2, ha sido validada como biomarcador
   CIBERCV | MEMORIA ANUAL 2018







































































   42   43   44   45   46