Page 119 - MemoriaCIBER2019-ESP
P. 119
CIBERESP 119
   • Red Iberoamericana de estudios en hombres gay, otros hombres que tienen sexo con hombres y personas trans (RIGHT Plus) (Grupo Dr. Casabona).
• Proyecto “Epidemiología genómica de bacterias transmitidas por vía sexual” (Grupos Dres. Moya y Ale- many).
• Recognition of the primary infection by Pneumocystis in infants: a silent threat to public health. 2016-2018 ELAC2014/HID0254. ERANET-LAC. (Grupos Dres. Calderón y Moya).
• Proyecto “Virus de la Hepatitis C: secuenciación masiva de genomas completos, resistencias” (Grupos Dres. Moya y Casabona).
Publicaciones:
• Int J Drug Policy. 2019 Dec;74:236-245
• Environ.Microbiol. 2019, 21(8): 3046-3062. 10.1111/1462-2920.14702
• Forensic Sci. Int. Genet. 2019, 42: 141-146. 10.1016/j.fsigen.2019.07.003
• EuroSurveill. 2019, 24(4) 1800005. 10.2807/1560-7917.ES.2019.24.4.1800005
• Emerg Infect Dis. 2019 Mar; 25(3): 507514. 10.3201/eid2503.181593
• OBM Genetics volume 3, issue 1. 10.21926/obm.genet.1901066
• Enferm Infecc Microbiol Clin. 2019 Oct;37(8):525-534. 10.1016/j.eimc.2019.01.014
• Enferm Infecc Microbiol Clin. 2019. 10.1016/j.eimc.2019.10.014
P4. Determinantes sociales de la salud
Coordinadora: Ma José López Medina
El programa ha seguido con la actividad científica derivada de los subprogramas “Pobreza energética y salud” y “Violencia de Género”, y en 2019 ha comenzado un nuevo subprograma sobre Real World Data. El subprograma de Pobreza energética ha publicado este año diversos artículos relacionados fundamentalmente con la asociación de la pobreza energética y la salud, y con la evaluación de una intervención de reducción de la pobreza energética en po- blación con mayor riesgo de vulnerabilidad. Asimismo, el subprograma de Violencia de Género ha publicado durante este año numerosos artículos relacionados con los factores asociados a la violencia de género, con el análisis espacial de feminicidios o con la evaluación de una intervención para reducir la violencia en adolescentes, entre otros temas. El subprograma sobre Real World Data, orientado a proporcionar métodos estadísticos para establecer y validar una cohorte poblacional de determinantes económicos, sociales y ambientales de la salud, basados en datos del mundo real, ha llevado a cabo este año las primeras reuniones en las que se han definido diferentes grupos de estudio y se ha trabajado en un nuevo proyecto coordinado de investigación.
Además de la actividad científica propia de los subprogramas, cabe destacar un elevado número de artículos publica- dos por investigadores/as de los diferentes grupos, todos relacionados con el ámbito de los determinantes sociales. Asimismo, cabe destacar el liderazgo y participación en proyectos de investigación obtenidos en convocatorias com- petitivas nacionales e internacionales. Estos proyectos abordan temas muy diversos, que incluyen desde el estudio de las masculinidades y la violencia contra las mujeres, a la evaluación de intervenciones urbanas, la evaluación de necesidades asistenciales de personas con enfermedades crónicas según determinantes sociales y ambientales me- diante ciencia de datos responsable o el impacto en salud de la vivienda cooperativa. En 2019 se ha puesto en marcha también la evaluación de una intervención para adaptar escuelas al cambio climático, en el marco de las acciones Urban Innovative Action de la Unión Europea.
Más allá de los artículos científicos y los proyectos obtenidos en convocatorias competitivas, este año destacan en el Programa dos acciones de transferencia y traslación muy relevantes:
Por un lado, una sesión en el Parlamento Europeo de Bruselas, en la que se presentaron resultados del proyecto euro- peo TackSHS, relativos al impacto de las políticas en la exposición al humo ambiental de tabaco, y se mostraron datos recogidos en más de 12 países europeos mediante encuestas y mediciones ambientales. La sesión tuvo como objetivo hacer propuestas de modificación de las leyes en base a la evidencia generada en este proyecto.















































































   117   118   119   120   121