Ministerio de Ciencia e Innovación

Comités Científicos Asesores Externos

  1. Cada área temática de investigación contará con un Comité Científico Asesor Externo.
  2. Los Comités Científicos Asesores Externos serán los órganos de apoyo y asesoramiento científico general al Consejo Rector, formados por científicos de especial relevancia, a nivel internacional, en el ámbito de ciencias de la salud que se hayan distinguido por su trayectoria profesional o científica afín a los objetivos del Consorcio.
  3. Cada Comité Científico Asesor Externo estará compuesto por un Presidente, elegido por el Presidente del Consejo Rector, oído el citado Consejo Rector y, al menos cuatro vocales, nombrados por el Consejo Rector.

    La duración del cargo de Presidente será de cuatro años, prorrogable. El resto de miembros tendrá una permanencia inicial de dos años prorrogables posteriormente por periodos variables de tiempo.

    Los miembros de cada Comité Científico Asesor Externo designarán entre sus miembros al vicepresidente y al Secretario del mismo.
  4. Los Comités se reunirá al menos una vez al año, pudiendo igualmente ser convocado por su Presidente por propia iniciativa o a petición del número de sus miembros que se defina.
  5. Los miembros de los Comités Científicos Asesores Externos ejercerán su cargo gratuitamente sin perjuicio del derecho a ser reembolsados de los gastos debidamente justificados que el cargo les ocasione y a las dietas que les correspondan en el ejercicio de su función, en los términos indicados en la legislación del Estado, representada por el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón de servicio.

Funciones del Comité Científico Asesor Externo en su área temática de investigación dentro del CIBER:

  1. El Comité Científico Asesor Externo de cada una de las áreas temáticas de investigación, informará y asesorará al Consejo Rector sobre las características de la investigación científica y técnica en el ámbito nacional e internacional, y sobre sus posibles repercusiones sobre el funcionamiento del CIBER.
  2. Asimismo, desarrollará las siguientes funciones:
    1. Asesorar en relación con las directrices de política científica y de relaciones institucionales a seguir por el CIBER.
    2. Examinar e informar la propuesta de Plan Estratégico, las propuestas de Memorias Científicas Anuales y de los Planes anuales de Acción.
    3. Informar sobre la adecuación de programas, recursos y capacidades a los fines del consorcio.
    4. Asesorar en la estrategia de transferencia de resultados de la investigación.
    5. Asesorar en la política de incorporación de personal científico.
    6. Informar sobre la creación de programas de investigación.

Integrantes del Comité científico Asesor Externo:

Abhay Pandit Centre for Research in Medical Devices (CÚRAM) National University of Ireland - Galway, Irlanda
Olaf Dössel Karlsruhe Institute of Technology
Thomas Penzel Interdisciplinary Center of Sleep Medicine Charité, Berlin, Germany
Martijn van Griensven University of Maastricht, The Netherlands
Luisa de Cola Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri, Università di Milano
Jürgen Borlak Hannover Medical School
Begoña Castro Directora Científica de Histocell
João Mano,  Universidad de Minho
Claus Michael Lehr Helmholtz Center for Infection Research (HZI), Saarland University, Germany
Joan Bigorra Director de Innovación del Hospital Clinic de Barcelona
Pilar Calvo PHARMAMAR, España

Valentin Fuster Mount Sinai Heart, NY, USA (presidente)
Juan Carlos Kaski St George's, University of London
Barbara Casade University of Oxford (vicepresienta)
Carlos López-Otín Universidad de Oviedo
María Ángeles Moro Universidad Complutense de Madrid.
José Maria Carazo Spanish National Center of Biotechnology
Fernando Rodríguez-Artalejo Universidad Autónoma de Madrid
Manuel Desco Hospital Gregorio Marañón, Madrid
Antoni Andreu EATRIS, Bruselas

Harriet Wallberg, Instituto Karolinska, Solna, (Suecia)
Sally M. Marshall Universidad de Newcastle, Newcastle, (UK)
Timo Otonkoski Universidad de Helsinki, Helsinki, (Finlandia)
Decio Eizirik Universidad Libre, Bruselas (Bélgica)
Antonio Vidal-Puig Universidad de Cambridge, Cambridge (UK)
Ele Ferrannini Universidad de Pisa, Pisa (Italia)

Guadalupe García-Tsao Presidenta. Universidad de Yale
Michael Trauner Vocal. Universidad de Viena
Alberto Sánchez-Fueyo Vocal. Royal Free Hospital, London
Massimo Colombo Vocal. Universidad de Milán
Jan Tack Vocal. Universidad de Leuven
Dr. Josep Torrent Farnell

Servicio de Farmacología Clínica Hospital de Sant Pau, UAB, Plataforma MM-ICS.

Dr. Augusto Rojas

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. México
Dr. Reiner A Veitia

Universidad Paris Diderot. Francia. 

Dr. Jorge di Paola Washington University School of Medicine in St. Louis, USA.
Dr. Julián Isla Fundación 29, España
D. Juan Carrión Tuleda Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), España

Dr. David Gozal Presidencia, Universidad de Missouri, Columbia, USA
Prof. Francesco Blasi Universidad Milano
Dr. Antonio Anzueto Universidad Texas, USA
Prof. Kenneth BM Reid Universidad de Oxford, Reino Unido
Prof. Michael S. Niederman Universidad New York, USA
Dr. Marc Humbert Centre National de Référence de l'Hypertension Pulmonaire Sévère. París.
Prof. Bruno Crestaní. Univ. Paris Diderot.
Dr. Miguel Viveiros instituto de Higiene e Medicina Tropical Universidade NOVA de Lisboa

Teymur Noori Expert HIV, Unit of Surveillance and Response Support, European Centre for Disease Prevention and Control. Sweden
Alfredo Morabia Editor in Chief of the American Journal of Public Health (AJPH). USA
Elisabete Weiderpass Director of the International Agency for Research on Cancer (IARC). France
Marta Valenciano Lead Epidemiologist, Policy-Strategy Unit. DG Sante, European Commission. Belgique
Luisa Borrell Distinguished Professor at the Department of Epidemiology and Biostatistics, Graduate School of Public Health and Health Policy, City University of New York (CUNY). USA
Andoni Lorenzo Garmendia Presidente Foro Español de Pacientes. España
Milagros Pérez Oliva Periodista. El País. España
Antonio Vidal-Puig University of Cambridge Metabolic Research Laboratories, Institute of Metabolic Science
Karine Clement Universidad de Paris
Geltrude Mingrone Catholic University of Rome
José M. Ordovás Professor Nutrition and Genetics JM-USDA-HNRCA at Tufts University
Lluis Fajas Research Director Metabolism and Cancer Laboratory - Montpellier - France
Serge Hercberg Universidad de Paris

Amparo Cano Presidenta de ESAC, Universidad Autónoma de Madrid
Giampaolo Bianchini Ospedale San Raffaele. Italy.
Dirk Arnold Asklepios Tumorzentrum Hamburg. Germany.
Giorgio Scagliotti Università Di Torino. Italy.
Leticia Quintanilla Universität Tübingen, Germany
Victoria Sanz-Moreno Institute of Cancer Research, United Kingdom
Jim Van Os Universidad de Utrecht, Países Bajos.
Emilio Fernández Egea Universidad de Cambridge, Reino Unido.
Monica Di Luca. Universidad de Milán, Italia.

Til Wykes.

King’s College de Londres, Reino Unido.
Heinz Grunze Universidad de Salzburgo, Austria
Itziar Ceballos Villahoz Gerente de la Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad Mental.

Oriol Manuel Presidente.Servicio de Enfermedades Infecciosas y Centro de trasplante de órganos. Hospital universitario de Lausana (CHUV) y Universidad de Lausana (UNIL), Lausana, Suiza.
José Munita Vocal. Genomics & Resistant Microbes (GeRM), Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina, Facultad de Medicina Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, Chile.
Olga Genilloud Vocal. Fundación MEDINA, Granada, España.
Francisco Giménez-Sánchez Vocal. Director Instituto Balmis de Vacunas, España.

Leslie M. Thompson School of Medicine, University of California, Irvine CA, USA
Teresa Gómez Isla Department of Neurology, Massachusetts General Hospital, Boston MA, USA
Christine Klein Institute of Neurogenetics, University of Luebeck and University Hospital Schleswig-Holstein, Luebeck, Germany
Ammar Al-Chalabi Department of Neurology, King's College Hospital, London, UK
Alan J. Sinclair Foundation for Diabetes Research in Older People -fDROP- and King’s College.
Fernando Rodríguez Artalejo Universidad Autónoma de Madrid.
Plácido Navas Lloret Universidad Pablo de Olavide de Sevilla