Los pasados 12 y 13 de mayo celebramos la tercera edición del Curso de Comunicación y Divulgación Científica del CIBER, una iniciativa formativa dirigida al personal contratado y adscrito, que refuerza nuestro compromiso de seguir impulsando la cultura científica y la formación de nuevos divulgadores.
En esta edición, celebrada en el Instituto de Salud Carlos III (Centro Nacional de Medicina del Trabajo de Madrid), se volvió a poner en valor el trabajo conjunto con otras Unidades e Cultura Científica e Innovación (UCC+i) y universidades, promoviendo la colaboración entre instituciones.
Este curso, organizado por la UCC+i del CIBER, se ha consolidado como un espacio de referencia para adquirir herramientas y habilidades clave en el ámbito de la divulgación científica. A lo largo de dos jornadas, cerca de 50 investigadoras e investigadores de distintas áreas del CIBER tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de acercar el conocimiento científico a públicos diversos y explorar herramientas y estrategias para comunicar ciencia de manera clara, rigurosa y accesible.
El curso ofreció un programa variado que incluyó charlas, talleres prácticos y una mesa redonda, de la mano de profesionales del ámbito de la comunicación científica como Lluis Montoliu, José A. Morales-García, Blanca Pérez Ferrer, José Antonio Plaza Ramos, Elisabet Prats Alfonso, Beatriz Gómez, César López, David Martín Hernández, María Arechederra, Mario Juárez y Marta González Olaya, quienes abordaron temas como el papel estratégico de la divulgación científica en el contexto actual, la importancia de integrar la comunicación científica en el currículum investigador, consejos para una comunicación fluida y eficaz o creación de contenidos científicos en diferentes plataformas.
Estamos seguras de que los conocimientos compartidos durante estas jornadas enriquecerán futuras iniciativas de comunicación y contribuirán a acercar la ciencia a la ciudadanía.
¡Nos vemos en la próxima edición!